L’initiative des Énoncés de politiques mondiales sur l’IA en espagnol.

people in a virtual environment
Una iniciativa conjunta de IVADO y la Iniciativa IA + Sociedad de la Universidad de Ottawa para proporcionar recomendaciones de política pública a los responsables de las políticas para que puedan hacer frente a los principales retos globales actuales de la IA.

Dirigida porla profesora Catherine Régis y el profesor Florian Martin-Bariteau, la iniciativa Informes de Política Pública Global sobre IA es un esfuerzo conjunto de IVADO, el principal consorcio canadiense de investigación y movilización de conocimientos sobre IA de la Universidad de Montreal, y la Iniciativa IA + Sociedad de la Universidad de Ottawa para elaborar orientaciones políticas prácticas que permitan afrontar los retos globales de la IA.

Para la primera entrega, los profesores Catherine Régis y Florian Martin-Bariteau convocaron a un grupo de destacados expertos en IA de todo el mundo para proponer recomendaciones de política pública sobre el impacto de la IA en la democracia y la integridad electoral. Se reunieron en un retiro de una semana de duración organizado por la Società Italiana per l'Organizzazione Internazionale (SIOI) en Roma (Italia) en diciembre de 2024 y elaboraron el primer Informe de Política Pública Global sobre IA: "La IA en las urnas: Cuatro medidas para salvaguardar la integridad electoral y defender la democracia".

Puntos clave

Ejemplos recientes de Brasil, Rumanía, Gabón, Estados Unidos y otros países muestran cómo el uso de la IA por parte de actores políticos puede afectar negativamente la integridad electoral y la democracia.

Las naciones no suelen estar preparadas para los retos relacionados con la IA: muchas carecen de normas que regulen la IA en las elecciones, los partidos políticos no se han puesto de acuerdo sobre prácticas electorales justas en la era de la IA y la mayoría de las jurisdicciones no pueden contrarrestar eficazmente los ataques impulsados con IA contra sus instituciones democráticas.

El Informe de Política Pública Global recomienda cuatro acciones:

  • los Estados deberían actualizar las normas electorales (por ejemplo, para prohibir los contenidos engañosos generados por IA);

  • los partidos políticos deberían adoptar un código de conducta con directrices claras sobre el uso responsable de la IA en actividades políticas;

  • las autoridades electorales deberían crear equipos independientes para prevenir y responder a las perturbaciones provocadas con IA; y

  • En el ámbito internacional, los gobiernos deberían establecer Guardianes Electorales Internacionales de IA y protocolos para abordar las interferencias transfronterizas.

 

Lea el Informe de Política Pública Global en español

Este  Informe de Política Pública Global está disponible en inglésfrancés, portugués e italiano.

IPM IA y elecciones
Catherine Régis

« Aunando los conocimientos académicos a escala internacional, podemos desarrollar soluciones que preserven la integridad de los procesos democráticos »

Prof. Catherine Régis

— Directora de Innovación Social y Política Internacional de IVADO

Florian Martin-Bariteau

« Con nuestras democracias amenazadas, la interferencia impulsada con la IA requiere acciones rápidas y concretas por parte de los líderes, tanto a nivel nacional como internacional. »

Prof. Florian Martin-Bariteau

— Director de la Iniciativa AI + Sociedad de la Universidad de Ottawa

Autores

Catherine Régis

Catherine Régis

Profesora de Derecho, Universidad de Montreal; Directora de Innovación Social y Política Internacional, IVADO

Florian Martin-Bariteau

Florian Martin-Bariteau

Cátedra de Investigación Universitaria en Tecnología y Sociedad y Profesor Asociado de Derecho, Universidad de Ottawa

Jake Okechukwu Effoduh

Jake Okechukwu Effoduh

Profesor Asistente de Derecho, Universidad Metropolitana de Toronto

Juan Gutierrez

Juan David Gutiérrez

Profesor Asociado de Políticas Públicas, Escuela de Gobierno, Universidad de los Andes

Gina Neff

Gina Neff

Profesora de Inteligencia Artificial Responsable, Queen Mary University of London; Directora, Minderoo Centre for Technology and Democracy, University

Carlos Affonso Pereira de Souza

Carlos Affonso Pereira de Souza

Profesor de Derecho, UERJ; Director, Instituto de Tecnología y Sociedad de Río de Janeiro

Célia Zolynski

Célia Zolynski

Profesora de Derecho, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

El informe se redactó con el apoyo de Réjean Roy, director de movilización de conocimientos de IVADO.

Este proyecto se ha llevado a cabo gracias a la contribución del Fonds de recherche du Québec, el CEIMIA, la Cátedra CIFAR de Canadá sobre IA y Derechos Humanos del Mila y la Cátedra de Investigación sobre Tecnología y Sociedad de la Universidad de Ottawa, y con la ayuda de la Délégation du Québec à Rome y la SIOI para la organización del retiro.

Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad exclusiva de los autores.

Citación sugerida
Catherine Régis, Florian Martin-Bariteau, Jake Okechukwu Effoduh, Juan David Gutiérrez, Gina Neff, Carlos Affonso Souza & Célia Zolynsky, La IA en las urnas: Cuatro medidas para salvaguardar la integridad electoral y defender la democracia, Informes de Política Pública Global sobre IA, IVADO / AI + Society Initiative, Universidad de Ottawa, 2025.

Lanzamiento

2025-03-04 IA en las urnas Poster
4 mars

La lA en las Urnas: Lanzamiento del Informe de Política Pública Global sobre lA

Venez assister au lancement de la version espagnol de l'énoncé de politiques mondiales sur l'IA et les élections :  "La IA en las urnas: Cuatro medida…

Poster event
10 févr.

IA et élections : Un appel mondial à défendre la démocratie

Rejoignez-nous pour une conversation pendant la Semaine pour l’action sur l'IA à Paris pour explorer les importants défis que l'IA pose aux élections …

Videos